-10%

Copa Cristal Vino Bordeaux Spiegelau

El precio original era: $9.790.El precio actual es: $8.790.

Copa de cristal para Vino. Bordeaux Spiegelau de 580 ml, de amplio volumen, que favorece la correcta oxigenación del vino.

Ver carrito

Descripción

Copa Cristal Vino Bordeaux Spiegelau

Copa de cristal para Vino Tinto Winelovers Bordeaux Spiegelau con capacidad de 580 ml se caracteriza por su amplio volumen, una particularidad que favorece la correcta oxigenación del vino. Esta copa nos permite girar el vino con mayor soltura, una acción que ayuda a liberar los refinados aromas que se esconden en el interior de este. El estudiado diseño de esta copa permite expresar con elegancia el carácter exclusivo de cada vino, mejorando la experiencia del consumidor. La copa de vino Bordeaux está concebida para realzar los sabores afrutados del vino, eliminando cualquier sensación de acidez. A través de su exclusivo diseño esta copa de exquisito cristal Spiegelau transmite con fidelidad el buque y los aromas del vino.

  • Fabricado En: Alemania
  • Características Especiales: Apto para lavavajillas
  • Materiales Especiales: Cristal
  • Medidas Producto: Alto 226 mm, Ancho 92 mm, Fondo 92 mm

La copa Bordeaux/Burdeos es ideal para los vinos tintos de cuerpo medio o fuerte con alto nivel de taninos. El generoso tamaño de esta copa permite que el bouquet se desarrolle plenamente y suaviza las asperezas. Enfatiza la fruta, minimiza las cualidades amargas del tanino y permite que los vinos alcancen el equilibrio.

Diseñada en colaboración con Johann Willsberger, Hybrid se inspira tanto en la colección artesanal Willsberger como en la gama Authentis, de éxito mundial.

Con formas que redefinen nuestra forma de pensar, Hybrid reúne la función vital de la copa de vino como mediador entre el vino y el disfrute. Esta elegante e inconfundible gama permite que el vino se abra perfectamente sin perder su esencia.

Este producto está hecho a máquina. Debido al proceso de fabricación, pueden aparecer pequeñas tolerancias dimensionales.

Este producto está hecho de vidrio, que puede romperse y crear fragmentos afilados si se vuelca o se cae.

Este artículo es apto para lavavajillas.

Año de diseño: 1.900

Capacidad: 680.0 ml

Altura: 240.0 mm

Tipo de fabricación hecho a máquina

Material: Cristal

La mayoría de la cristalería SPIEGELAU son aptas para el lavavajillas y, cuando se colocan correctamente, pueden pasar al menos por 1000 ciclos de lavado sin mostrar cambios en el brillo o la transparencia.

La seguridad del lavavajillas se ha comprobado en referencia a EN 12875-1:2005 y EN 12875-2:2001.

La cristalería SPIEGELAU marcadas o empaquetadas en envases con la etiqueta «lavar solo a mano» o «no apto para el lavavajillas», o si no se indica ninguna instrucción de cuidado/limpieza en la caja, significa que no son aptas para el lavavajillas y que se deben lavar a mano.

SI SE UTILIZA UN LAVAVAJILLAS:

  • La mejor manera de cuidar la cristalería es evitando los detergentes fuertes y seleccionando un ciclo de lavado corto y a baja temperatura.
  • A la hora de cargar el lavavajillas con las copas, asegúrate de que están bien separadas para que no se toquen entre sí ni con nada.
  • Si es posible, carga las copas en el rack superior y utiliza el portavasos si tu lavavajillas tiene uno. Este tipo de sujeciones para los vasos y copas tienen el objetivo de asegurar tus copas para que no se muevan durante el lavado. Cuando las coloques, asegúrate de que las copas no toquen nada a su alrededor como utensilios de metal o tazas y que estén colocadas adecuadamente para que no interfieran con otras rejillas o con los brazos aspersores.
  • Algunas copas SPIEGELAU son muy altas para caber en el soporte superior. Si tu lavavajillas dispone de un ciclo especial para el lavado de copas, estas pueden cargarse cuidadosamente en la rejilla inferior siguiendo las instrucciones anteriores. De lo contrario, será necesario lavarlas a mano.
  • Te recomendamos utilizar un rack para copas en el lavavajillas, porque proporciona estabilidad y evita que se muevan.
  • Para evitar las manchas y el enturbiamiento utiliza agua blanda (de bajo contenido mineral).
  • Evita los arañazos en las copas impidiendo el contacto de las copas con otros objetos de cristal o metal.
  • Utiliza pastillas de lavavajillas de buena calidad y especialmente recomendadas para cristalería. Como alternativa ecológica se puede utilizar vinagre blanco como abrillantador para conseguir un brillo ideal.
  • AJUSTES DEL LAVAVAJILLAS

    ASEGÚRATE DE QUE TU LAVAVAJILLAS ESTÁ CONFIGURADO CORRECTAMENTE

    Cómo hacerlo:

    • Aclarado: el abrillantador debe estar dosificado correctamente en la cantidad adecuada. Asegúrate de que tu lavavajillas siempre tiene la cantidad adecuada de abrillantador.
    • Descalcificación del agua:el agua extremadamente blanda es agresiva para el cristal. Por lo tanto, el sistema de descalcificación de agua del lavavajillas debe ajustarse a la dureza de tu agua doméstica y debe corresponder a un valor de aproximadamente 3 – 4 grados de dureza alemana (°dH).
    • Selección de temperatura y programa: selecciona un programa de temperatura baja (50 – 55°C) para lavar tu cristalería. Utiliza un programa especial para cristal si está disponible.
    • Vapor:después del aclarado, abre brevemente la puerta del lavaplatos para permitir la salida de la humedad, ya que el vapor de agua puede provocar que la superficie del vidrio se enturbie.
    • Residuos de alimentos y zumos de frutas: el exceso de residuos de alimentos y una gran cantidad de fruta ácida como es habitual en los zumos modifican la composición del líquido de enjuague y, por lo tanto, las condiciones del proceso. Te recomendamos lavar y enjuagar previamente a mano los objetos sucios.
    • Debe evitarse a toda costa lavar juntos el cristal y los utensilios domésticosde aluminio (por ejemplo, la prensa de ajos, las ollas con asas de aluminio, etc.).
    • Materiales no aptos para el lavavajillas:evita lavar materiales no aptos para el lavavajillas como aluminio y gres. Esto origina reacciones químicas entre el aluminio y la superficie del cristal que pueden acelerar extremadamente el proceso de formación de manchas blancas en el cristal.

    LAVADO A MANO Y SECADO/PULIDO A MANO:

    • Si lavas las copas a mano, utiliza agua tibia (usa detergente y enjuaga las copas cuidadosamente).
    • Para eliminar las manchas superficiales sumerge las copas en vinagre blanco.
    • Para evitar los residuos de detergente, debes aclarar las copas a fondo con agua limpia.
    • Para secar y sacar brillo a las copas, utiliza dos paños de secar.
    • Mientras seques o saques brillo a la copa, nuncasujetes la base y el cáliz al mismo tiempo porque cualquier torsión o presión puede hacer que el tallo se rompa.
    • Para secar o sacar brillo al cáliz de la copa, nunca la sujetes por el tallo o la base, ya que el tallo puede romperse por su punto más estrecho si la copa se maneja erróneamente.
    • Primero, sujeta la copa con un paño de secar por debajo del cáliz de la copa y, con el segundo paño de secar en la otra mano, saca brillo cuidadosamente al cáliz por dentro y por fuera. Después, sujeta la copa por la base y saca brillo a la base cuidadosamente.
    • Evita secar las copas boca abajo en una rejilla metálica, ya que los bordes se podrían astillar.
    • Evita utilizar un paño de cocina para secar o pulir, ya que podría dañar las copas, en su lugar, utiliza un paño de microfibra para pulir.
    • Recomendamos utilizar un paño de microfibra para pulir SPIEGELAU, el cual se seca rápidamente y pule sin dejar pelusas cuando se lava correctamente (véase más abajo).
    • Lava los paños para secar a temperatura de ebullición (para eliminar las bacterias) con jabón inodoro.
    • No utilices suavizante de ropa para lavar o secar los paños de microfibra para pulir (así se evita la película de grasa en la superficie).
    • Atención: los paños de microfibra para pulir no deben secarse en la secadora.
    • Evita guardar las copas en armarios de cocina cerca de productos con olores fuertes porque pueden influir en el cristal y tener un efecto negativo sobre el vino.

    El color blanquecino en las copas del lavavajillas puede tener dos causas. La causa más común de que las copas queden turbias son los depósitos de cal o de residuos de detergentes. Estas manchas blancas pueden eliminarse fácilmente con ácidos débiles (por ejemplo, ácido cítrico o vinagre blanco). Sin embargo, hay manchas blancas que no son depósitos de sustancias, sino cambios en la superficie del vidrio, como demuestran los conocimientos actuales. Estas manchas blancas no se pueden eliminar fácilmente con productos caseros porque son el resultado de componentes del cristal que se liberan en su superficie.

    El cristal es un material que deleita al propietario con su brillo y transparencia. Sin embargo, estas características son también las responsables de que los daños en la superficie del cristal, aunque sean mínimos, sean directamente visibles. De este modo, el usuario ya observa ese color blanquecino y duradero en el cristal aun cuando solo sea afectado a una profundidad mil veces inferior a 1 mm. En principio, todos los cristales están sometidos a este proceso de cambio visual a lo largo del tiempo. La razón de la formación del color blanquecino suele ser difícil de localizar, pero es posible contrarrestar la formación de estos daños en las copas lavadas en lavavajillas.

    Para evitar el enturbiamiento, lo mejor es enjuagar las copas inmediatamente después de su uso, de modo que no se fijen los restos de bebidas/vino. El vino tinto es particularmente fuerte porque el ácido corroe la copa si el residuo permanece demasiado tiempo en ella.